top of page

¿Cómo afecta la salud oral a la Salud General?

  • Foto del escritor: Carlos Marcelo Padilla Bugarín-Maussé
    Carlos Marcelo Padilla Bugarín-Maussé
  • 8 abr
  • 2 Min. de lectura

La salud oral y la salud general están más interconectadas de lo que muchos piensan. Un cuidado dental adecuado no solo previene problemas bucales, sino que también influye en el bienestar general del organismo. En este artículo, exploraremos la relación entre odontología y la salud sistémica del paciente, y cómo una buena salud oral puede impactar tu salud en general.


La relación entre salud oral y salud general

La odontología se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades bucales. Sin embargo, estudios han demostrado que la salud oral tiene un efecto significativo en la salud general. Problemas dentales como caries y enfermedades periodontales pueden estar relacionados con condiciones como diabetes, enfermedades cardiovasculares y problemas respiratorios.


La salud oral y los problemas cardiovasculares

La enfermedad periodontal, una infección crónica de las encías causada por bacterias, está vinculada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Las bacterias orales pueden ingresar al torrente sanguíneo a través de las encías inflamadas, lo que puede provocar:


  • Inflamación sistémica: Contribuye a la formación de placas en las arterias, aumentando el riesgo de arteriosclerosis.

  • Endocarditis bacteriana: Las bacterias de la boca pueden alojarse en el corazón y causar infecciones graves.


Cuidar de la salud bucal, con visitas regulares al dentista y una buena higiene oral, puede ser una medida preventiva clave para proteger el corazón.


La salud oral y la diabetes

La relación entre la salud oral y la diabetes es bidireccional:


  1. La diabetes puede empeorar la salud oral: Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades de las encías debido a su menor capacidad para combatir infecciones.

  2. La enfermedad periodontal puede dificultar el control de la diabetes: La inflamación crónica aumenta los niveles de azúcar en sangre, complicando la gestión de la enfermedad.


Para quienes viven con diabetes, mantener una salud oral óptima es esencial. Esto incluye un cepillado adecuado, el uso de hilo dental y control dental periódico.


La salud oral y el embarazo

El embarazo trae cambios hormonales significativos que pueden afectar la salud bucal, aumentando el riesgo de:


  • Gingivitis del embarazo: Inflamación de las encías que ocurre en hasta el 60-75% de las mujeres embarazadas.

  • Periodontitis: Asociada con partos prematuros y bajo peso al nacer.


Las mujeres embarazadas deben prestar especial atención a su higiene oral y realizar controles regulares. Es seguro recibir atención dental durante el embarazo, especialmente en el segundo trimestre.


Importancia de un enfoque integral

Para mantener una buena salud general, es fundamental cuidar de la salud oral. Consultar regularmente con un odontólogo puede ayudarte a identificar problemas y prevenir complicaciones.


La salud oral influye en la salud general y viceversa. No subestimes la importancia de cuidar tu boca; una buena higiene dental y una postura adecuada son claves para tu bienestar.


Consulta a un profesional para desarrollar un plan de cuidado integral que aborde ambas áreas y mejora tu calidad de vida. ¡Tu salud lo merece y nosotros estamos dispuestos a ayudarte en nuestro Instagram @clinicadentalintegral!

 
 
 

Comments


bottom of page